Hallan genes clave compartidos entre la artritis reumatoide y la osteoporosis

06/11/2024 La apoptosis celular desempeña un papel importante en el mantenimiento del equilibrio entre la formación y la resorción ósea, y su desregulación puede conducir tanto a una degradación ósea excesiva, como en el caso de la osteoporosis, o a un importante daño articular en la artritis. La artritis reumatoide es una enfermedad común que afecta a cerca de 17 …

Continuar leyendo
Síndrome de Sjögren: identificación de nuevos biomarcadores y mecanismos moleculares implicados en su fisiopatogénesis

Eficacia de la Hidroxicloroquina en el tratamiento del Síndrome de Sjögren primario: una revisión sistemática

Resumen Introducción:  La hidroxicloroquina (HCQ) es comúnmente utilizada en el tratamiento del síndrome de Sjögren primario (SSp), aunque la evidencia que respalda su eficacia es limitada y controvertida. El objetivo de esta revisión sistemática (RS) es evaluar la eficacia de la HCQ en el tratamiento del SSp.  Métodos:  Se revisaron siete bases de datos, incluyendo estudios en los que se …

Continuar leyendo
Estrategias de rehabilitación propioceptiva en lesiones postraumáticas de muñeca. Revisión de alcance

Mononeuropatía de doble atrapamiento: Un caso clínico de compresión ulnar en codo y muñeca

Resumen El síndrome de doble atrapamiento del nervio ulnar es una condición rara que involucra compresión en dos puntos distintos, con manifestaciones clínicas que varían según el grado de afectación nerviosa. El presente caso clínico aborda la complejidad del síndrome de doble atrapamiento del nervio ulnar, en el túnel cubital en el codo y en el canal de Guyon de …

Continuar leyendo
: Insuficiencia hepática aguda por adenovirus tratada con inmunoglobulina intravenosa

¿Los anticuerpos ANCA son necesarios en la definición de la neumonía intersticial con características autoinmunes? Presentación de un caso ilustrativo

Resumen Se presenta el caso de una paciente adulta con diagnóstico de interstitial pneumonia with autoinmune features (IPAF) basado en dominios serológico y morfológico, según el consenso diagnóstico, en quien se destaca la positividad adicional de un autoanticuerpo no considerado hasta el momento dentro del dominio serológico como lo es el anticuerpo anticitoplasma de neutrófilos (ANCA)-C. La paciente tuvo falla en múltiples …

Continuar leyendo

Síndrome de Kabuki con artritis reumatoide: primer caso reportado

Resumen El síndrome de Kabuki (SK) es un trastorno congénito descrito por primera vez en 1981 por Niikawa y Kuroki en Japón, del cual se han publicado cerca de 400 casos en el mundo. Las personas con este síndrome presentan rasgos faciales peculiares, alteraciones musculoesqueléticas, retardo mental, cardiopatías congénitas, compromiso renal, alteración en los dermatoglifos y talla baja. Aunque la …

Continuar leyendo

Diálogos entre investigadores básicos y clínicos: hipofosfatasia

RESUMEN La mayor parte de la fosfatasa alcalina (FA) sérica (más del 90%) proviene del hígado y del hueso. Normalmente, la contribución de otros tejidos, como el intestino o el riñón es mucho menor, aunque la placenta es una fuente importante durante el embarazo. La elevación de la FA suele, por tanto, ser indicativa de enfermedad hepática u ósea. El …

Continuar leyendo

Establecer vías rápidas de derivación a Reumatología, principal reto en el manejo del lupus y el síndrome antifosfolipídico

La Sociedad Española de Reumatología ha celebrado el XVI Curso SER de Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome Antifosfolipídico, con la colaboración de GSK. Tanto el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) como el Síndrome Antifosfolipídico (SAF) continúan siendo enfermedades autoinmunes sistémicas complejas que suponen un desafío diagnóstico y terapéutico diario. En este sentido, el reto fundamental es “la concienciación entre los profesionales …

Continuar leyendo

La osteoporosis, una enfermedad infradiagnosticada y con falta de adherencia a los tratamientos

18/10/2024   El objetivo de las terapias es la disminución del riesgo de fractura, pero como no se percibe un beneficio a corto plazo, aumenta la falta de adherencia. La adherencia a las terapias prescritas por los facultativos es, en general, “baja” y en el caso de la osteoporosis no es una excepción. Por esta problemática, entre otras, relacionadas con …

Continuar leyendo
Los niños obesos podrían tener mayores probabilidades de eccema y psoriasis

La terapia génica podría modificar las grasas y ayudar a prevenir la artritis en niños con sobrepeso

MARTES, 14 de octubre de 2024 (HealthDay News) — La terapia génica podría ayudar a los niños obesos a evitar los problemas de salud asociados con el exceso de peso, incluida la artritis, sugiere un nuevo estudio preliminar en ratones. La terapia génica hace que las células conviertan los ácidos grasos omega-6 que causan inflamación en ácidos grasos omega-3 beneficiosos, …

Continuar leyendo

Complicaciones maternas y perinatales en gestantes con lupus: Estudio de casos y controles

RESUMEN Objetivo: Determinar la frecuencia de complicaciones materno-perinatales y factores clínicos asociados a estos resultados en gestantes con lupus. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles a partir de historias clínicas de pacientes con diagnóstico Lupus Eritematoso Sistémico en embarazo, entre 2010-2022 en una institución de salud en Medellín-Colombia. Éstas se clasificaron como casos (pacientes con resultados adversos …

Continuar leyendo