Síndrome de Blau como causa de fiebre de origen desconocido en el adulto: un reporte de caso
-
ComiteNetMD
-
18 de September de 2024
-
Reumatología
-
0 Comments
Resumen Introducción Presentamos el primer caso reportado en Colombia de síndrome de Blau manifestado en el adulto, asociado a una mutación de novo en el gen de dominio de oligomerización de unión a nucleótidos 2 (NOD2) en el contexto de un caso de fiebre de origen desconocido (FOD). Resumen del caso Paciente femenina de 44 años que presenta un cuadro …
Continuar leyendo
Guías argentinas de práctica clínica, diagnóstico, evaluación y tratamiento en pacientes adultos con espondiloartritis axial. CAPÍTULO 3: Manifestaciones clínicas axiales y periféricas de las espondiloartritis axiales
-
ComiteNetMD
-
18 de September de 2024
-
Reumatología
-
0 Comments
Resumen La espodiloartritis (EspA) puede presentarse con afectación predominantemente axial o periférica denominándose EspA axial (EspAax) o EspA periférica (EspAp), respectivamente. La EspAax afecta principalmente a las articulaciones sacroilíacas y la columna vertebral, siendo la espondilitis anquilosante (EA) o EspAax radiográfica (EspAax-r) el prototipo de estas enfermedades. Resulta dificultoso establecer la prevalencia debido a la heterogeneidad étnica de la población, …
Continuar leyendo
El diagnóstico precoz es fundamental en los pacientes con enfermedades autoinflamatorias
-
ComiteNetMD
-
13 de September de 2024
-
Reumatología
-
0 Comments
02/09/2024 Especialistas abogan por facilitar la accesibilidad a técnicas moleculares de secuenciación para facilitar el diagnóstico, promover la investigación de nuevos biomarcadores e impulsar Centros de referencia. Las enfermedades autoinflamatorias se consideran “relativamente recientes” (descritas en 1999) y se caracterizan por un incremento de la inflamación sistémica como consecuencia de una desregulación del sistema inmune innato. Son patologías minoritarias …
Continuar leyendo
Espondilitis anquilosante: dosis de AINE y enfermedad cardíaca
23/08/2024 Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) son el tratamiento de primera línea para la espondilitis anquilosante. En un nuevo estudio se examinó la influencia de la dosis de AINE sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) son la terapia de primera línea para la espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew) debido a sus efectos …
Continuar leyendo
Asocian bacterias orales con el empeoramiento de la artritis reumatoide
-
ComiteNetMD
-
11 de September de 2024
-
Reumatología
-
0 Comments
06/09/2024 Los efectos inflamatorios de las bacterias asociadas con la periodontitis pueden extenderse mucho más allá de la boca y provocar episodios sistémicos, activando el inflasoma y contribuir, de esa forma, a la progresión de artritis reumatoide que afecta de pleno a las articulaciones del cuerpo humano. La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica causada por una infección bacteriana …
Continuar leyendo
Síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST) de alto riesgo como manifestación clínica grave del síndrome de Cogan
Resumen El síndrome de Cogan es un cuadro inflamatorio poco frecuente que habitualmente se presenta con síntomas oculares y vestibulococleares, pero que, en un bajo porcentaje de los casos, puede asociarse con manifestaciones sistémicas graves que se asemejan a una vasculitis. Su tratamiento no está claro y se basa en regímenes inmunosupresores similares a los administrados para otras enfermedades autoinmunes. Presentamos el …
Continuar leyendo
Según los expertos la gota afecta principalmente a los hombres y suele presentarse entre los 30 y 40 años
-
ComiteNetMD
-
30 de August de 2024
-
Reumatología
-
0 Comments
22/08/2024 El verano es una de las épocas del año de mayor riesgo para los pacientes con gota debido a los desajustes en la alimentación y a las altas temperaturas. El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla advierte de que el verano es una de las épocas del año de mayor riesgo para los pacientes con gota. Y es que esta …
Continuar leyendo
Aumento de la señalización del interferón como causa de sequedad vaginal en el síndrome de Sjögren
12/08/2024 Las mujeres con síndrome de Sjögren primario suelen experimentar sequedad vaginal, lo que puede afectar la función sexual. Según un estudio reciente, el aumento de la señalización del interferón en el tejido vaginal contribuye a la inflamación y sequedad vaginal. El síndrome de Sjögren primario (SSp) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente a las glándulas exocrinas …
Continuar leyendo
Arteritis células gigantes: Más allá de lo típico
-
ComiteNetMD
-
2 de August de 2024
-
Reumatología
-
0 Comments
Resumen Introducción: Arteritis de Células Gigantes (ACG), es la vasculitis primaria más frecuente del adulto y puede manifestarse por cefalea, claudicación mandibular, síntomas visuales, entre otros. Caso clínico: Hombre 81 años de edad, con 2 semanas de debilidad muscular en cintura escapular y pelviana, agregándose posteriormente claudicación mandibular. Exámenes destaca VHS 107 mm/h. Se sospecha ACG por lo que se …
Continuar leyendo
Anemia hemolítica autoinmune por crioaglutininas asociado a lupus eritematoso sistémico. Presentación de casos y revisión de la literatura
-
ComiteNetMD
-
2 de August de 2024
-
Reumatología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción La anemia hemolítica autoinmune (AHAI) por crioaglutininas secundaria a lupus eritematoso sistémico (LES) es una manifestación infrecuente. No existen cohortes o series de casos que permitan evaluar las características de este grupo de pacientes. Objetivo Describir las características clínicas y serológicas de pacientes con LES y anemia hemolítica por crioaglutininas. Materiales y métodos Presentamos 2 casos con LES …
Continuar leyendo