Abatacept: ¿Un medicamento para prevenir la artritis reumatoide?

28/02/2024   Abatacept, utilizado para tratar la artritis reumatoide, muestra signos prometedores de no solo prevenir el inicio de la enfermedad durante la fase de tratamiento, sino también aliviar síntomas como dolor y fatiga. Abatacept es un inmunosupresor utilizado para tratar la artritis reumatoide (AR). Se clasifica como uno de los llamados medicamentos modificadores de la enfermedad (disease-modifying anti-rheumatic drugs, …

Continuar leyendo

Imagenología en las artropatías por cristales: recomendaciones de la EULAR

28/02/2024   Para el diagnóstico de las artropatías por cristales, a menudo se utilizan técnicas de imagen. La EULAR muestra en sus recomendaciones en qué situaciones se deben utilizar las diferentes modalidades de imagen. Los estudios de imagen tienen cada vez más importancia en el diagnóstico de artropatías por cristales como la gota y la artropatía por pirofosfato de calcio …

Continuar leyendo

Sirolimus inhibidor de mTOR eficaz en la sarcoidosis cutánea

28/02/2024   Los pacientes con sarcoidosis crónica a menudo experimentan recurrencias después de suspender su medicación. Según los resultados de los últimos estudios, el inhibidor de mTOR sirolimus podría provocar una mejora duradera. Aunque la sarcoidosis suele presentarse como una enfermedad autolimitada con remisión espontánea, aproximadamente el 20% de los pacientes desarrollan sarcoidosis crónica y persistente. Estos pacientes carecen de …

Continuar leyendo

Las personas con gota están infratratadas

12/02/2024   En España cerca de 880.000 adultos sufren gota, según el estudio EPISER. Más del 90% de los pacientes con gota son controlados únicamente en Atención Primaria. En España se estima que el 2,4% de la población sufre gota, lo que supone cerca de 880.000 afectados, según los resultados del estudio de prevalencia sobre las enfermedades reumáticas en población …

Continuar leyendo

La dieta mediterránea y el ejercicio, dos pilares esenciales para adolescentes con enfermedades reumáticas

05/02/2024 Se estima que 1 de cada 1.000 niños o adolescentes en España sufre una enfermedad reumática, siendo la más común la Artritis Idiopática Juvenil. Todavía está muy extendida la creencia de que las enfermedades reumáticas sólo afectan a personas mayores y nada más allá de la realidad, estas patologías se manifiestan en gran medida a personas jóvenes, incluso en …

Continuar leyendo

Un derivado natural del resveratrol atenúa la resorción ósea en un modelo de osteoporosis

23/02/2024 El oxiresveratrol reduce la diferenciación de los osteoclastos, o células destructoras del hueso, incrementando la densidad ósea del fémur.  Científicos coreanos han determinado que la administración oral diaria de oxiresveratrol durante 8 semanas mejora la estructura ósea en ratas ovariectomizadas, modelo representativo de la osteoporosis humana. Cualquiera de las dos dosis mayores redujo tanto los niveles urinarios de deoxipiridinolina …

Continuar leyendo

Por qué las mujeres tienen más riesgo de padecer lupus, artritis o esclerosis múltiple

02/02/2024 Cuando una persona sufre un trastorno autoinmunitario, son sus propias defensas las que atacan las células sanas por error. Los últimos datos de España, hechos públicos en 2019, señalan que la artrosis lumbar la padecen más de 4 millones de individuos, gota cerca de 880.000, artritis reumatoide casi 300.000, artritis psoriásica en torno a 215.000 y lupus eritematoso sistémico algo más de 75.000. A pesar …

Continuar leyendo

Síndromes autoinflamatorios sistémicos

Resumen Los síndromes autoinflamatorios sistémicos se caracterizan por inflamación sistémica o de órganos, recurrente sin causa infecciosa o neoplásica evidente. Su presentación clínica es heterogénea y puede caracterizarse por episodios de fiebre recurrente, inflamación sistémica severa con activación macrofágica, inflamación ósea o cutánea persistente. El estudio de los síndromes autoinflamatorios comenzó con la descripción de los síndromes de fiebre periódica …

Continuar leyendo

Caracterización de los pacientes menores de 18 años con nefritis lúpica en el Hospital Pablo Tobón Uribe y en el Hospital San Vicente Fundación de la ciudad de Medellín, entre 2008 y 2017

RESUMEN Introducción El riñón es uno de los órganos frecuentemente afectados en el lupus eritematoso sistémico (40-60%), con manifestaciones variables que van de un patrón silente a la alteración irreversible de la función renal. Objetivos Caracterizar los pacientes menores de 18 años con diagnóstico de nefritis lúpica atendidos en el Hospital Pablo Tobón Uribe y el Hospital San Vicente Fundación …

Continuar leyendo

Hipertensión arterial pulmonar en pacientes con dermatomiositis juvenil y esclerosis sistémica en un centro pediátrico de tercer nivel

Resumen Introducción:  La hipertensión arterial pulmonar puede estar asociada secundariamente a enfermedades del tejido conectivo. Entre estas enfermedades, predominan la esclerosis sistémica y la dermatomiositis juvenil. Materiales y Métodos:  Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de dermatomiositis juvenil y esclerosis sistémica que acudieron a nuestro hospital. Posteriormente se verificaron los niveles …

Continuar leyendo