Tratamiento de la rotura del tendón de Aquiles: estado actual de la evidencia científica

Resumen:  Las roturas espontáneas del tendón de Aquiles son cada vez más frecuentes, al aumentar el interés por la buena forma física y la participación en actividades atléticas de los pacientes de mediana edad. La rotura puede tener lugar en cualquier punto a lo largo del tendón de Aquiles. No siempre el diagnóstico es tan evidente: puede haber ausencia de …

Continuar leyendo

Sacroileítis infecciosa secundaria a un absceso del iliopsoas – Reporte de un caso

Resumen La sacroileítis infecciosa (SII), también descrita en la literatura como sacroileítis séptica o piógena, es una patología infrecuente, y su diagnóstico constituye un reto debido a su rareza relativa y la diversa presentación clínica, que frecuentemente imita otros trastornos más prevalentes originados en estructuras vecinas. Se requiere un alto índice de sospecha y un examen físico acucioso para un …

Continuar leyendo

Implante en Argentina de un Neuroestimulador del Ganglio de la Raíz Dorsal. Experiencia en Santa Fé Argentina

El pasado lunes 06 de Junio de 2022, se realizó en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el primer implante en el interior del país, de un Neuroestimulador del Ganglio de la Raíz Dorsal.El mismo se indicó para el tratamiento de un paciente de 46 años con dolor crónico severo continuo …

Continuar leyendo

Los tratamientos estándar para la rotura del tendón de Aquiles tienen resultados similares

MIÉRCOLES, 20 de abril de 2022 (HealthDay News) — Los resultados notificados por el paciente a los 12 meses son similares para la reparación abierta, la cirugía mínimamente invasiva o el tratamiento no quirúrgico de la rotura del tendón de Aquiles, según un estudio publicado en el número del 14 de abril del New England Journal of Medicine. La Dra. Ståle B. …

Continuar leyendo

La hemiartroplastia cementada para la fractura de cadera mejora la calidad de vida en personas de 60 años o más

MIÉRCOLES, 16 de febrero de 2022 (HealthDay News) — La diferencia en la calidad de vida relacionada con la salud es moderadamente mejor y estadísticamente significativa para pacientes de 60 años o más con una fractura intracapsular de cadera que reciben una hemiartroplastia cementada frente a una no cementada, según un estudio publicado en el número del 10 de febrero del New …

Continuar leyendo

La cirugía temprana no es superior para los desgarros meniscales en adultos jóvenes

MIÉRCOLES, 23 de febrero de 2022 (HealthDay News) — La cirugía de menisco temprana no es superior a una estrategia de ejercicio y educación con la opción de cirugía posterior en adultos jóvenes y activos con desgarros meniscales, según un estudio publicado en línea el 25 de enero en NEJM Evidence. Søren T. Skou, Ph.D., de la Universidad del Sur de …

Continuar leyendo

El 60% de las consultas que se realizan en los servicios de traumatología están relacionadas con problemas de rodilla

05/08/2021   La rodilla es una de las partes del aparato locomotor que ofrece más complejidad por su anotomía y funcionamiento. Más de la mitad de las consultas, en torno a un 60 por ciento, que se realizan en los servicios de traumatología están relacionadas con problemas de la rodilla, según explica el Dr. Antonio Narváez, jefe del servicio de …

Continuar leyendo

Endoscopia en cirugía lumbar: menos invasiva y alta hospitalaria precoz

Mediante cirugía endoscópica de columna se puede operar a un paciente a través de una incisión mínima en la piel, visualizando las estructuras y los tejidos a través de fibra óptica, con mínimos problemas de sangrado. Actualmente, gracias a los novedosos avances tecnológicos, cualquier hernia discal puede ser abordada por endoscopia, al igual que la estenosis de canal y foraminal. …

Continuar leyendo

Modelo Predictivo de la No Unión de Tibia

Resumen Objetivos  Estimar un modelo predictivo para la no-unión en pacientes que presentan fractura de tibia. Materiales y Métodos  Estudio de cohorte retrospectivo, en pacientes con fractura de tibia operadas entre 2012 y 2018, con un mínimo de 12 meses de seguimiento, excluyendo amputaciones traumáticas. Realizamos un modelo de regresión logística con 13 variables descritas en la literatura. Se descartaron …

Continuar leyendo

Retorno Deportivo Luego de Reconstrucción Primaria de Ligamento Cruzado Anterior con Injerto Hueso-Tendón Patelar-Hueso Autólogo: Análisis de Factores Relacionados

Resumen Objetivos  Analizar el retorno deportivo y factores asociados tras la reconstrucción primaria de ligamento cruzado anterior (LCA). Métodos  Estudio observacional descriptivo. Se incluyeron 173 operados entre 2014 y 2017 por el mismo cirujano, los cuales contestaron un cuestionario al menos 12 meses después de la cirugía. El cuestionario incluye IKDC subjetivo, Tegner activity level (pre y post operatorio) y preguntas de …

Continuar leyendo