Fracturas de la extremidad proximal de húmero en tres y cuatro fragmentos en el anciano: ¿Tratamiento conservador o artroplastia reversa?
Resumen Objetivo Comparar los resultados funcionales obtenidos en dos cohortes de pacientes ancianos tratados de forma quirúrgica (artroplastia reversa de hombro) versus tratamiento conservador. Material y Métodos Estudio ambispectivo, no aleatorizado. Se incluyeron pacientes de 75 años o más, 15 tratados de forma quirúrgica y 16 siguieron tratamiento conservador. Seguimiento mínimo de 12 meses. A los 3, 6 y 12 …
Continuar leyendo
Uso de modelos de impresión 3D en Ortopedia y Traumatología: Serie de casos
Resumen Introducción: Comprender y tratar deformidades, defectos y fracturas complejas sigue siendo un desafío en el área de la Ortopedia y Traumatología. La aplicación de modelos de impresión 3D incluye el diagnóstico, la planificación quirúrgica, la creación de guías intraoperatorias e implantes y el entrenamiento quirúrgico. Las deformidades y fracturas articulares complejas representan un reto en el tratamiento quirúrgico debido …
Continuar leyendo
Terapia de ondas de choque para tratar lesiones musculoesqueléticas
29/04/2024 Este tratamiento de nueva generación y no invasivo, cuenta con especialistas acreditados y ofrece muy buenos resultados para los pacientes. Las ondas de choque son una terapia efectiva y no invasiva utilizada en Traumatología para tratar diversas patologías como la fascitis plantar, la tendinitis o lesiones musculoesqueléticas. Además, puede usarse en algunos casos de artritis para aliviar el …
Continuar leyendo
Trabajan en un biomaterial que sustituya al autoinjerto de hueso en cirugía
09/05/2024 Investigan desde hace años biomateriales basados en vidrios y en fosfatos de calcio para tratar defectos óseos como pseudoartrosis, osteomielitis o traumatismos con gran pérdida ósea. Investigadores del Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, llevan años investigando biomateriales para el tratamiento de los defectos óseos. Su último ensayo con …
Continuar leyendo
Condrosarcoma de mano: Reporte de Caso Clínico
Resumen El condrosarcoma es un tumor cartilaginoso maligno localizado usualmente en pelvis, columna y huesos largos, encontrándose solo 1,5% en la mano, frecuentemente falanges. Este puede ser primario o secundario, según su origen sea un hueso normal o lesión cartilaginosa preexistente, esta última más frecuente en mano. Se presenta a una paciente de 70 años, pintora y pianista, que consultó …
Continuar leyendo
SCIWORA. Una rara entidad clínica en la población pediátrica. Estudio ambispectivo
RESUMEN Introducción La lesión medular tipo SCIWORA es una entidad clínica con baja incidencia y alta repercusión funcional. El objetivo del estudio es la descripción epidemiológica de esta lesión y su evolución funcional con un seguimiento medio de 10 años. Material y métodos Estudio analítico, longitudinal, de cohortes ambispectivo. Fueron evaluados 13 pacientes con el diagnóstico de SCIWORA en el …
Continuar leyendo
Descompresión central de la cabeza femoral artroscópica más colocación de células madre autólogas como tratamiento de la osteonecrosis de la cabeza femoral
Resumen: La osteonecrosis de la cabeza femoral (ONCF) es una patología multifactorial, incapacitante, causada por la interrupción, la disminución o el daño del aporte sanguíneo de la cabeza femoral de manera constante y repetitiva. El manejo de esta patología está dirigido a abordar de forma sinérgica los factores de riesgo, el diagnóstico temprano y la preservación articular. La descompresión central …
Continuar leyendo
Tenosinovitis del tendón peroneo largo secundaria a un tubérculo peroneal hipertrófico en paciente con miopatía congénita
Resumen: Introducción: En este artículo presentamos una causa poco frecuente de patología de los tendones peroneos y dolor lateral del retropié que requirió manejo quirúrgico. Caso clínico: Paciente de sexo masculino, de 53 años, con miopatía de Bethlem de presentación clínica tardía y dolor lateral recurrente del retropié de larga data. El estudio con resonancia magnética mostró una exostosis en …
Continuar leyendo
Incidencia de dedo flotante en la osteotomía metatarsiana distal percutánea con osteosíntesis para el tratamiento de la metatarsalgia con dedo en martillo rígido
RESUMEN Introducción: La metatarsalgia central es una causa frecuente de dolor de antepié. La osteotomía de Weil es el tratamiento quirúrgico más popular y la osteotomía metatarsiana distal percutánea (OMDP) es la técnica percutánea más utilizada. La principal desventaja de estas técnicas es la aparición de dedo flotante que es aún mayor cuando se la asocia a artrodesis interfalángica proximal …
Continuar leyendo
Expertos recomiendan técnicas de refuerzo vertebral en fracturas osteoporóticas para recuperar la movilidad
22/04/2024 La fractura vertebral osteoporótica es, por fragilidad, la más prevalente de las producidas por osteoporosis. El presidente de la Sociedad Española de Columna (GEER), director del Instituto Avanzado de Columna y jefe de la Unidad de Columna del Hospital Quirónsalud de Ciudad Real, Luis Álvarez Galovich, ha defendido este viernes los beneficios de la intervención quirúrgica mínimamente invasiva …
Continuar leyendo