Protocolo de tratamiento en terapia de mano tras la reconstrucción artroscópica del ligamento escafosemilunar basado en la patomecánica y control neuromuscular de la articulación escafosemilunar
Resúmen Objetivo Evaluar la eficacia de un protocolo de tratamiento en terapia de mano tras la reconstrucción artroscópica del ligamento escafosemilunar dorsal, siguiendo la técnica de Corella. Métodos Implementamos un protocolo de menos de 3 meses de duración escalonado en 7 fases terapéuticas basadas en la patomecánica y el control neuromuscular de la articulación escafosemilunar. Ofrecemos directrices claras para la …
Continuar leyendo
Reconstrucción biológica de grandes defectos óseos con autoinjerto de peroné vascularizado en huesos largos
RESUMEN Introducción: El autoinjerto vascular de peroné se presenta como una muy buena opción en la reconstrucción de grandes defectos óseos en huesos largos gracias a sus características estructurales y propiedades biológicas. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo que incluyó a todos los pacientes operados con un injerto vascular de peroné aislado o asociado a …
Continuar leyendo
Hasta un 20% de los pacientes no tratados de latigazo cervical tras un accidente de tráfico sufre secuelas
04/12/2023 En muchas ocasiones, los efectos no se manifiestan inmediatamente pudiendo transcurrir más de 24 horas antes de notar los primeros síntomas, como dolor de cuello, vértigos, mareos y dolor en las extremidades superiores. Para SOTOCAV (Sociedad de Traumatología y Cirugía Ortopédica de la Comunidad Valenciana), las lesiones más frecuentes tras una colisión son las lesiones de columna, sobre …
Continuar leyendo
Pautas de Cáncer Renal Sociedad Argentina de Urología Capítulo de Oncología
TEMAS Epidemiología 1.1 Epidemiología 1.2 Etiología Diagnóstico Histológico 2.1 Clasificación 2.2 Tipos Histológicos 2.3 Angiomiolipomas 2.3.1 Generalidades 2.3.2 Tratamiento Cáncer Renal Hereditario 3.1 Generalidades 3.2 Síndromes hereditarios con susceptibilidad a cáncer renal 3.3 Criterios de derivación para evaluación genética especializada 3.4 Implicancias terapéuticas y seguimiento Estadificación y Sistemas de clasificación 4.1. Estadificación 4.2 Sistemas de clasificación anatómica Evaluación Diagnóstica 5.1 …
Continuar leyendo
Artrodesis Total de la Muñeca con Placa Dorsal Bloqueada de Bajo Perfil y Ángulo Variable: Tasa de Consolidación y Complicaciones de 85 casos Consecutivos
Resumen Introducción La artrodesis de muñeca ha evolucionado con el tiempo con el uso creciente de un implante más rígido y un aumento resultante en las tasas de consolidación. Sin embargo, complicaciones como la irritación de los tendones extensores han llevado al desarrollo e introducción de implantes mejorados de bajo perfil en los últimos años. Este estudio tuvo como objetivo …
Continuar leyendo
El papel de la cirugía mínimamente invasiva de columna en el tratamiento de las metástasis vertebrales: una revisión narrativa
RESUMEN Introducción Las metástasis vertebrales son un problema muy frecuente y asocian un deterioro importante de la calidad de vida en los pacientes oncológicos. El objetivo de esta revisión es determinar el encaje de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas dentro del manejo de esta entidad. Métodos Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Google Scholar, PubMed, Scopus …
Continuar leyendo
Técnica quirúrgica artroscópica para transferencia tendinosa del trapecio inferior
Resumen: La transferencia del trapecio inferior (TI) proporciona una herramienta en el tratamiento de las roturas posterosuperiores del manguito rotador, biológicamente irreparables, en pacientes con elevada demanda biomecánica del hombro, ya que es una técnica en donde se utiliza una aumentación con tendón de Aquiles (TA). Mediante una incisión posterior sobre el borde medial de la escápula e inferior a …
Continuar leyendo
Caso clínico: Sarcoma de Ewing periostal en húmero proximal
Resumen El sarcoma de Ewing es el tercer tumor óseo maligno más frecuente, presentándose en el 80% de los casos en pacientes menores de 20 años. Histológicamente se compone de células pequeñas redondas con núcleos redondos con cromatina y citoplasma eosinofílico. Para su diagnóstico definitivo es necesario el estudio molecular. Clásicamente, afecta la cavidad medular de la diáfisis de huesos …
Continuar leyendo
Fracturas basicervicales tratadas con clavo intramedular con tornillo cefálico único. Serie de casos y revisión bibliográfica
Resumen Introducción: Debido a la inestabilidad rotatoria de las fracturas basicervicales, en estudios recientes, se sugiere el uso de una hoja espiral, doble tornillo o tornillos de compresión en lugar del tornillo cefálico único. Objetivo: Analizar los resultados de las fracturas basicervicales tratadas con tornillo cefálico único en nuestro centro. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo de una serie de casos …
Continuar leyendo
El lavado + esteroides no tiene beneficios en la tendinopatía calcificada del manguito de los rotadores
MIÉRCOLES, 18 de octubre de 2023 (HealthDay News) — En los pacientes con tendinopatía calcificada del manguito de los rotadores del hombro, no hay beneficio para el lavado guiado por ecografía con una inyección de corticoesteroides o para el lavado simulado con una inyección de corticoesteroides frente al tratamiento simulado, según un estudio publicado en línea el 11 de octubre …
Continuar leyendo