Utilidad de la resonancia magnética multiparamétrica en la detección de cáncer prostático
-
netmd
-
11 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La biopsia transrectal sistemática (BPTR) tiene limitaciones para detectar a todos los pacientes con cáncer prostático clínicamente significativo (CaPcs). La resonancia magnética multiparamétrica prostática (RNMmp) ha mostrado capacidad para detectar lesiones sospechosas que permiten dirigir las biopsias y así aumentar la detección de CaPcs. El objetivo de este trabajo es evaluar la tasa de detección de CaP en …
Continuar leyendo
Biopsia prostática por fusión para el diagnóstico de cáncer de próstata
-
netmd
-
11 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
INTRODUCCIÓN La sospecha de cáncer de próstata (CaP) debido a una elevación del antígeno prostático específico (APE) o un tacto rectal alterado, motiva la realización de una biopsia guiada por ecografía de 12 cilindros1. Esta toma de muestra, aunque sistemática en la forma, se realiza en forma aleatoria, sin dirigirse a una lesión específica, debido a la poca especificidad de …
Continuar leyendo
Análisis perioperatorio y funcional del tratamiento de la hiperplasia prostática benigna con técnica vaporización usando laser thulium de alto poder
-
netmd
-
11 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La vaporización con láser Thulium (ThuVap) es un tratamiento mínimamente invasivo para la Hiperplasia Prostática Benigna (HBP) que se ha incorporado recientemente a la práctica urológica. Ha mostrado en estudios comparativos ser equivalente al laser verde en vaporización y al laser de Holmium en enucleación. Tiene la particularidad que penetra 0,2 mm en el tejido y permite excelente …
Continuar leyendo
Diagnóstico y tratamiento de la fístula uretero ilíaca
-
netmd
-
11 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
RESUMEN La fístula ureteroilíaca es una causa poco común de hematuria, con una mortalidad proporcional al retraso diagnóstico. Dada la falta de sensibilidad de la exploración física y de las pruebas complementarias, el diagnóstico depende de la sospecha clínica. El tratamiento es multidisciplinario y depende el estado del paciente, las características de la fístula y del cirujano. Se presenta un …
Continuar leyendo
P83) Pseudotumor testicular. Reporte de caso y revisión bibliográfica
-
netmd
-
4 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
Introducción: El pseudotumor testicular fue descrito por primera vez en 1904 y corresponde a una lesión benigna intraescrotal de la cual se cuenta con escasos reporte. En la literatura nacional no se encuentran publicaciones relacionadas. Presentación: Consulta un paciente de 84 años con 2 meses de evolución de aumento de volumen testicular derecho sensible a la palpación. Al examen físico …
Continuar leyendo
P76) Tumor burned-out: una rara y agresiva forma de presentación de un tumor testicular
-
netmd
-
4 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
Introducción: El cáncer testicular es el cáncer más común en hombres entre 15-44 años. La tasa de curación es alta cuando el tratamiento y seguimiento son adecuados, con sobrevida global y curación a 5 años mayor al 95%. El término tumor “burned-out” se refiere a un tumor testicular que ha tenido regresión histológica, y que su forma de presentación es …
Continuar leyendo
P69) Cistectomia radical robotica y conducto ileal totalmente intracorporeo en cistitis actinica grave
-
netmd
-
4 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
Introducción: La cistitis actínica corresponde a la manifestación de síntomas y signos de daño vesical secundarios a radioterapia pélvica. La radioterapia produce daño agudo y crónico, los cuales pueden llegar a ser devastadores con gran impacto en la calidad de vida y en ocasiones con riesgo vital. Nuestro objetivo fue evaluar nuestra experiencia inicial en pacientes que requirieron de un …
Continuar leyendo
O42) Validación de un modelo simulado inanimado de bajo costo de ureteroscopia flexible
-
netmd
-
4 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
INTRODUCCIÓN: La simulación quirúrgica nos permite lograr aprendizaje de forma segura, en un ambiente controlado y reproducible. Sin embargo, se requieren simuladores validados para cada uno de los fines que demuestren su utilidad. Nuestro objetivo es validar de fachada, contenido y constructo un modelo de simulación de ureteroscopía flexible. MATERIALES Y MÉTODOS: Se desarrolló un modelo de simulación de ureteroscopía …
Continuar leyendo
O37) Cistectomía radical y derivación urinaria intracorpórea robótica en carcinoma urotelial: evaluación de resultados quirúrgicos en 31 pacientes
-
netmd
-
4 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
INTRODUCCIÓN: Nuestro objetivo es presentar los resultados quirúrgicos y oncológicos de nuestra serie de 31 cistectomías radicales asistida por robot (CRAR). MATERIALES Y MÉTODOS: Entre enero de 2010 y enero de 2018 se realizaron 31 CRAR por carcinoma de células transicionales, 6 pacientes por tumor no músculo invasor de alto grado y 25 por músculo invasor. Se analizaron resultados perioperatorios. …
Continuar leyendo
O34) Tumores paratesticulares, un diagnóstico infrecuente: casuística de 20 años
-
netmd
-
4 de October de 2019
-
Urología
-
0 Comments
INTRODUCCIÓN: Los tumores paratesticulares (TP) son masas originadas principalmente del cordón espermático y epidídimo. Incidencia muy baja, representan menos 1-2% de los tumores testiculares. Generalmente se presentan con crecimiento lento e indolente y en la mayoría de los casos son benignos (70%), cuyo tratamiento es la resección de la lesión. Aquellos TP identificados como malignos (30%) el tratamiento es más …
Continuar leyendo