Un 82% de los hombres pueden presentar andropausia a partir de los 50 años.

04/02/2025   La andropausia puede implicar varios síntomas como depresión, falta de concentración, disminución de la memoria, pérdida de energía, osteoporosis y alteración del sueño. Un 82% de los hombres pueden presentar andropausia (Síndrome de Déficit de Testosterona) a partir de los 50 años, un porcentaje que va en aumento según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La andropausia …

Continuar leyendo

El ensayo fase III REGENCY demuestra que obinutuzumab mejora la respuesta renal en nefritis lúpica.

10/02/2025 Roche ha anunciado la publicación en New England Journal of Medicine de los datos del ensayo fase III REGENCY que demuestra la eficacia de Gazyva®/Gazyvaro® en pacientes con nefritis lúpica activa. Los resultados indican que el 46,4% de los pacientes alcanzaron una respuesta renal completa con obinutuzumab más el tratamiento estándar. Roche ha anunciado que un análisis detallado de su ensayo …

Continuar leyendo
Estudio CYCLONE2: estudio aleatorizado de fase 3 que explora pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración candidatos para tratamiento de primera línea

Biopsia por fusión, la técnica más precisa para diagnosticar el cáncer de próstata.

27/01/2025   Especialistas del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón destacan los avances en el diagnóstico del cáncer de próstata, especialmente, la técnica de biopsia por fusión, que se ha convertido en el método más preciso para detectar este tipo de tumores. El cáncer de próstata es el más común entre los hombres y es el cuarto tipo de cáncer más detectado en España, …

Continuar leyendo
Manejo y prevención del delirium en el adulto mayor hospitalizado: Una revisión bibliográfica actualizada

Aspectos epidemiológicos y de manejo clínico relativos a las Infecciones del tracto urinario diagnosticadas en urgencias en pacientes mayores en España: Resultados del estudio EDEN-36.

Objetivo.  Estimar la incidencia de infecciones del tracto urinario (ITU) en pacientes mayores en los servicios de urgencias (SU) españoles, la necesidad de hospitalización, la confirmación diagnóstica en pacientes hospitalizados, los eventos adversos y la capacidad predictiva de varios biomarcadores. Método.  En este subestudio a posteriori de un estudio genérico de motivos de consulta en urgencias de pacientes de edad …

Continuar leyendo
Estudio CYCLONE2: estudio aleatorizado de fase 3 que explora pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración candidatos para tratamiento de primera línea

La ablación con HIFU se consolida como una alternativa ‘prometedora’ en el tratamiento del cáncer de próstata.

Según expertos de Quirónsalud Infanta Luisa, la nueva perspectiva de esta técnica se debe a las mejoras en inteligencia artificial y robótica. El Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla renueva su equipo –Robot Focal One– con una de las tecnologías más avanzadas para el abordaje de la ablación con ultrasonido de alta intensidad (HIFU). Según los especialistas, esta …

Continuar leyendo

Los datos sugieren que la doxiciclina reduce la tasa de infecciones de transmisión sexual (ITS).

7 de enero de 2025  ¿Le preocupa el sexo riesgoso que tuvo anoche? Usar un antibiótico común después de tener relaciones sexuales puede reducir drásticamente el riesgo de una persona de contraer algunas infecciones de transmisión sexual (ITS ), según un estudio reciente. Tomar doxiciclina dentro de las 72 horas posteriores al sexo redujo el riesgo de clamidia en un 79%, la sífilis en un 80% …

Continuar leyendo

Perspectiva Latinoamericana sobre Cistectomía Radical Abierta vs. Cistectomía Radical Asistida por Robot.

El cáncer de vejiga (CV) sigue siendo una de las principales causas de muerte y representa casi el 4 % de las muertes relacionadas con el cáncer.1 A nivel mundial, el CV tuvo una incidencia de 5,6 por 100 000 y una tasa de mortalidad de 1,9 por 100 000 en 2020, con predicciones de un aumento del 73 % …

Continuar leyendo

Tratamiento de estenosis de uretra anterior con balón dilatador con paclitaxel en niños: reporte preliminar.

Resumen Descripción del caso clínico: Se trataron tres pacientes pediátricos con estenosis de uretra debido a diversas etiologías con dilatación mecánica con balón recubierto de paclitaxel (Ranger TM). Se realizó seguimiento fluoroscópico 3 meses posteriores sin recidiva en ninguno. Relevancia: La incidencia mundial de estenosis de uretra en el sexo masculino es de 0.2-0.6 %, la uretroplastía es la mejor opción …

Continuar leyendo
Nuevos Tratamientos para el Cáncer de Vejiga

Análisis de recidiva y progresión en mujeres con cáncer de vejiga no invasor de músculo en un centro clínico.

Resumen Antecedentes:  El cáncer de vejiga (CV) es el noveno más diagnosticado mundialmente. Existen disparidades de sexo en cuanto a incidencia y pronóstico, con las mujeres presentando etapas más avanzadas y resultados menos favorables que los hombres. Estas diferencias pueden deberse a factores biológicos, hormonales y/o a retrasos en el diagnóstico. Las mujeres presentan un pronóstico diferente en cuanto a …

Continuar leyendo

Caracterización de masas testiculares prepuberales: serie de casos multicéntricos.

Resumen Objetivo:  Los tumores testiculares prepuberales representan menos del 1% de los tumores. Suelen ser tumores de células germinales (teratomas benignos y tumores del saco vitelino) y quistes epidermoides (benignos). La orquiectomía parcial se considera el manejo estándar, permitiendo preservación de la función testicular, con baja tasa de recurrencia. El objetivo de este trabajo es caracterizar los tipos tumorales más …

Continuar leyendo