Lu-PSMA-617 frente al cambio de terapia con inhibidores de la vía del receptor androgénico en pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a la castración (PSMAfore): un ensayo controlado aleatorizado de fase 3
-
ComiteNetMD
-
13 de November de 2024
-
Oncología Médica, Urología
-
0 Comments
El ensayo clínico PSMAfore de fase III comparó la eficacia de ^177Lu-PSMA-617 con el cambio a otro inhibidor de la vía del receptor androgénico en pacientes con cáncer de próstata metastático. Los resultados mostraron una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión radiográfica. El ensayo de fase III PSMAfore evaluó la eficacia de ^177Lu-PSMA-617 en comparación con el cambio …
Continuar leyendo
22 pesticidas relacionados con riesgo de cáncer de próstata
-
ComiteNetMD
-
8 de November de 2024
-
Oncología Médica, Urología
-
0 Comments
MARTES, 5 de noviembre de 2024 (HealthDay News) — La exposición a cualquiera de los 22 pesticidas podría aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer de próstata, sugiere un análisis reciente. El estudio se llevó a cabo durante décadas porque se sabe que el cáncer de próstata crece muy lentamente, anotó un equipo dirigido por el Dr. Simon John Christoph Soerensen, de …
Continuar leyendo
Se anuncia datos sobre el primer sildenafilo en suspensión oral para la disfunción eréctil, BANDOL®, que muestra una absorción casi dos veces más rápida que los comprimidos de Viagra®
-
ComiteNetMD
-
30 de October de 2024
-
Urología
-
0 Comments
BANDOL® 12,5mg/pulsación suspensión oral es el primer producto en investigación basado en la innovadora tecnología de formulación de dispositivos orales de Aspargo Labs. Aspargo Laboratories, Inc. (Aspargo Labs), compañía farmacéutica especializada y MedTech centrada en transformar la administración de fármacos con innovadores sprays orales, ha anunciado la publicación de un estudio de Fase 1 que demuestra que BANDOL® 12,5mg/pulsación suspensión …
Continuar leyendo
Lu-PSMA-617 versus un cambio en la terapia con inhibidores de la vía del receptor de andrógenos para pacientes sin exposición previa a taxanos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración en progresión (PSMAfore): un ensayo fase 3, aleatorizado y controlado.
-
ComiteNetMD
-
30 de October de 2024
-
Oncología Médica, Urología
-
0 Comments
El ensayo fase III PSMAfore comparó la eficacia de 177Lu-PSMA-617 frente a un cambio de inhibidor de la vía del receptor de andrógenos. Resumen: Antecedentes: 177LuLu-PSMA-617 (177Lu-PSMA-617) prolonga la supervivencia libre de progresión radiográfica y la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración, previamente tratados con inhibidores de la vía del receptor de andrógenos …
Continuar leyendo
Síndrome urémico hemolítico atípico asociado al embarazo. Revisión de la literatura
RESUMEN El síndrome urémico hemolítico atípico (SUHa) asociado al embarazo es una patología infrecuente. En la literatura se encuentran pocos reportes y se han identificado principalmente en el puerperio. Es una microangiopatía trombótica (MAT) caracterizada por anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia y disfunción renal. Es una entidad de difícil diagnóstico durante el embarazo, ya que se tienen que descartar otras enfermedades …
Continuar leyendo
Durvalumab perioperatorio junto a quimioterapia neoadyuvante en cancer de vejiga operable
-
ComiteNetMD
-
14 de October de 2024
-
Oncología Médica, Urología
-
0 Comments
01/10/2024 Ensayo clínico de fase III en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo y elegibles para cisplatino con la finalidad de evaluar la posible mejora de resultados con la adición de inmunoterapia perioperatoria. Antecedentes: La quimioterapia neoadyuvante seguida de cistectomía radical es el tratamiento estándar para pacientes elegibles para cisplatino con cáncer de vejiga músculo-invasivo. La adición de inmunoterapia …
Continuar leyendo
Se confirma el beneficio clínico de la apalutamida en el cáncer de próstata resistente
-
ComiteNetMD
-
14 de October de 2024
-
Oncología Médica, Urología
-
0 Comments
07/10/2024 Los resultados de un estudio multicéntrico revelan que el perfil del fármaco en pacientes de la práctica clínica habitual es similar al observado en un ensayo de fase III. Científicos de diversos centros alemanes han llevado a cabo un estudio observacional dirigido a evaluar el impacto de la apalutamida en pacientes del mundo real con cáncer de próstata no …
Continuar leyendo
¿Es Hora de Abandonar el Transductor Transrectal en la Biopsia de Próstata?
-
ComiteNetMD
-
20 de September de 2024
-
Oncología Médica, Urología
-
0 Comments
Durante décadas, el diagnóstico del cáncer de próstata (CaP) ha dependido de la biopsia por ecografía transrectal (TRUS). El viaje evolutivo de la biopsia de próstata comenzó en la década de 1920 con la introducción de la primera biopsia transperineal (TP) con aguja guiada por el dedo y la biopsia abierta de próstata perineal. En 1937, Astraldi realizó la primera …
Continuar leyendo
Comparación de efectividad y morbilidad de nefrolitotomía endoscópica flexible vs. percutánea para cálculos renales entre 15-25 mm
-
ComiteNetMD
-
20 de September de 2024
-
Urología
-
0 Comments
Resumen Antecedentes: Guías internacionales señalan la nefrolitotomía percutánea (NLPC) como primera línea en nefrolitiasis mayores de 20 mm. Existen grupos que consideran más seguro, desde el punto de vista quirúrgico y sus complicaciones, realizar nefroureterolitotomía endoscópica (URS) flexible en litiasis hasta 25 mm. Otros sugieren NLPC en litiasis hasta 15 mm, debido a que disminuiría el número necesario de procedimientos para lograr el …
Continuar leyendo
Características epidemiológicas de la estrechez y estenosis uretral masculina en una institución de alta complejidad en Buenos Aires, Argentina
-
ComiteNetMD
-
20 de September de 2024
-
Urología
-
0 Comments
Resumen Objetivo: Determinar la etiología actual y las características clínicas de la estrechez y estenosis de uretra masculina, en una institución de alta complejidad. Método: Estudio observacional, descriptivo de tipo transversal. Se recolectó información de 344 pacientes con estrechez o estenosis de uretra a los cuales se les realizó uretroplastia entre enero de 2011 y marzo de 2019. Para cada …
Continuar leyendo