Parámetros seminales convencionales en América Latina: revisión sistemática

Resumen La infertilidad es la imposibilidad de lograr un embarazo en 1 año de mantener relaciones sexuales sin el uso de métodos anticonceptivos. Es un problema de salud pública y está en aumento gradual en todo el mundo, principalmente en los países desarrollados. Las alteraciones en los parámetros seminales son frecuentes en los hombres con problemas de fertilidad. Existe un …

Continuar leyendo

Cáncer de pene: patología postergada por el hombre. Reporte de casos en 1 año en un centro urológico de referencia

Resumen El objetivo de este artículo es describir ocho casos de cáncer de pene, su presentación y manejo, en un centro de referencia de Montevideo, Uruguay. Es un estudio retrospectivo y descriptivo de casos de cáncer de pene desde enero de 2022 hasta enero de 2023, en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, en Montevideo, Uruguay. Se tomaron todos …

Continuar leyendo

Características de pacientes con tumor germinal testicular tipo seminoma y masa retroperitoneal posquimioterapia

Resumen Objetivo:  Describir las características clínicas y patológicas de los pacientes con tumor germinal testicular tipo seminoma con masa residual posquimioterapia (post-QT) con marcadores tumorales negativos llevados a linfadenectomía retroperitoneal (LRP). Método:  Se incluyeron pacientes con TGTS y masa residual post-QT entre el año 2007-2021 en nuestra institución. Los datos fueron obtenidos mediante la evaluación retrospectiva de nuestra base de …

Continuar leyendo

Cirugía Robótica e Inteligencia Artificial: Un Nexo Sinérgico

La inteligencia artificial (IA) continúa su marcha hacia la corriente principal de la urología clínica, con nuevas aplicaciones que aparecen regularmente en diferentes facetas de la atención al paciente. A medida que la cirugía asistida por robot (RAS, por sus siglas en inglés) se ha vuelto omnipresente en nuestra especialidad, nuestros horizontes se han ampliado para ver esta plataforma como …

Continuar leyendo

Plataforma robótica Levita: experiencia inicial con un novedoso sistema robótico en cirugía laparoscópica renal

Resumen Introducción:  Con la llegada de la cirugía robótica han surgido tecnologías que buscan elevar los estándares de la cirugía videolaparoscópica. La plataforma robótica Levita (LRP) consiste en dos brazos robóticos que controlan de manera externa la cámara y la pinza magnética dentro del paciente.  Objetivo:  Evaluar la seguridad y la eficacia de la LRP en cirugías videolaparoscópicas urológicas.  Método:  …

Continuar leyendo

Comparación de efectividad y morbilidad de nefrolitotomía endoscópica flexible vs. percutánea para cálculos renales entre 15-25 mm

Resumen Antecedentes:  Guías internacionales señalan la nefrolitotomía percutánea (NLPC) como primera línea en nefrolitiasis mayores de 20 mm. Existen grupos que consideran más seguro, desde el punto de vista quirúrgico y sus complicaciones, realizar nefroureterolitotomía endoscópica (URS) flexible en litiasis hasta 25 mm. Otros sugieren NLPC en litiasis hasta 15 mm, debido a que disminuiría el número necesario de procedimientos para lograr el …

Continuar leyendo

Consenso colombo-peruano de cáncer de próstata. Lima, Perú, 14 y 15 de abril del 2023

Resumen Entre el 14 y 15 de abril del 2023 se realizó la reunión académica organizada por la Sociedad Colombiana de Urología y la Sociedad Peruana de Urología en Lima (Perú), donde los panelistas expertos en cáncer de próstata en el área de urología oncológica, urología funcional, oncología clínica, radioterapia oncológica y medicina nuclear debatieron sobre la evidencia actual en …

Continuar leyendo

Corrección endoscópica del reflujo vesicoureteral. Revisión narrativa

Resumen En esta revisión narrativa se plantea como objetivo realizar una descripción amplia y específica acerca de los agentes abultantes utilizados para la corrección endoscópica del reflujo vesicoureteral disponibles en el mercado hasta la actualidad, sus tasas de éxito y de complicaciones. Este texto se realizó a partir de una búsqueda sistemática con las palabras clave enunciadas a continuación como …

Continuar leyendo

Tratar la estenosis de uretra es clave para evitar enfermedades irreversibles en el riñón

27/02/2024   Es necesario estudiar cada caso en una consulta urológica para descartar si es una estenosis de uretra o si se trata de otra patología como una obstrucción prostática. La estenosis de uretra es un estrechamiento del conducto urinario que se asocia con la dificultad para orinar, lo que a largo plazo puede provocar infecciones de orina, incontinencia urinaria, …

Continuar leyendo

La causa del dolor persistente en personas con infecciones urinarias recurrentes

06/03/2024 El crecimiento excesivo de células nerviosas en la vejiga es la causa más probable del dolor persistente para las personas con infecciones recurrentes del tracto urinario. Investigadores de Duke Health (Estados Unidos) han concluido que el crecimiento excesivo de células nerviosas en la vejiga es la causa más probable del dolor persistente para las personas con infecciones recurrentes del …

Continuar leyendo