Colgajo fasciocutáneo tipo lengüeta medial como alternativa para el manejo de defectos de tejidos blandos en la pierna.

Resumen

Antecedentes

La selección adecuada para la reconstrucción de tejidos blandos en la pierna es un reto terapéutico. A pesar de disponer de varias opciones de reconstrucción, es importante elegir una técnica eficaz y con la menor morbilidad posible de la zona donante.

Objetivo

Demostrar la eficacia terapéutica del colgajo de lengüeta medial en la reconstrucción de tejidos blandos de la pierna, en comparación con los colgajos convencionales.

Materiales y métodos

Estudio de cohorte emparejado por edad. Se seleccionaron 64 pacientes con defectos de tejidos blandos, divididos, de acuerdo a la intervención, en 1)colgajo de lengüeta medial, y 2)colgajos convencionales (sural, sóleo, gastrocnemio), y se les realizó seguimiento hasta el año postoperatorio. Variables de desenlace: tiempo quirúrgico en minutos, cicatrización, tiempo de cicatrización en días, complicaciones.

Resultados

Los pacientes que fueron sometidos a cirugía con colgajo de lengüeta medial y colgajos convencionales cicatrizaron completamente. El tiempo de cicatrización fue de 16,2±11,2 días en el colgajo de lengüeta y de 16,1±11,2 días en los convencionales, sin diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p=0,89).

El tiempo quirúrgico para los colgajos de lengüeta fue de 225,2±117,8 minutos, y de 191,3±117,2 minutos para los de comparación (p=0,65), sin diferencias estadísticamente significativas. No hubo complicaciones en los colgajos de lengüeta medial.

Conclusión

Los hallazgos sugieren que la técnica de colgajo de lengüeta medial es tan eficaz como la técnica de colgajo convencional, con preservación y cicatrización completa del colgajo y sin ninguna complicación mayor en este grupo estudiado.

X. Ríos Garridoa, A. De la Rosab, L. Arzuza Ortegac, G. Vargas Lievanod, J. Molina Gándarae, D.A. Tellez Gamarraf, C. Medina Monjeg

a Ortopedista y Traumatóloga, Subespecialista en Microcirugía Reconstructiva, Barranquilla, Colombia

b Departamento de Ortopedia y Traumatología, Clínica Bahía, Santa Marta, Colombia

c Magister en Epidemiología, Barranquilla, Colombia

d Ortopedista y Traumatólogo, Cirujano de Pie y Tobillo, Barranquilla, Colombia

e Médico, Candidato a Magister en Epidemiología Clínica, Fundación Campbell, Barranquilla, Colombia

f Residente de 4to año de Ortopedia, Universidad Libre, Barranquilla, Colombia

g Ortopedista y Traumatóloga, Magister en Educación, Barranquilla, Colombia

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-cirugia-ortopedica-traumatologia-129-articulo-colgajo-fasciocutaneo-tipo-lengueta-medial-S1888441524000845