Eficacia y Seguridad de la Terapia Combinada con Talquetamab y Teclistamab en Mieloma Múltiple Recidivante o Refractario

La combinación de anticuerpos biespecíficos muestra respuestas prometedoras en pacientes con mieloma múltiple de difícil tratamiento.

El mieloma múltiple (MM) es una neoplasia hematológica caracterizada por la proliferación descontrolada de células plasmáticas en la médula ósea. A pesar de los avances terapéuticos como los inhibidores de proteasoma, los inmunomoduladores y las terapias celulares, muchos pacientes desarrollan enfermedad recidivante o refractaria (MM r/R), lo que representa un desafío clínico considerable. En este contexto, las terapias dirigidas a antígenos específicos, como el GPRC5D y el BCMA, han surgido como estrategias prometedoras.

Este estudio investiga la combinación de talquetamab (dirigido al GPRC5D) y teclistamab (dirigido al BCMA), dos anticuerpos biespecíficos, como un enfoque innovador para el tratamiento del MM r/R. El objetivo principal fue evaluar la eficacia y la seguridad de esta combinación, explorando su capacidad para inducir respuestas profundas y duraderas en pacientes que ya han recibido múltiples líneas de tratamiento.

En este estudio de fase 1/2 se incluyeron pacientes con MM r/R que habían recibido al menos tres líneas de terapia previas, incluidas un inhibidor de proteasoma, un inmunomodulador y un anticuerpo monoclonal anti-CD38. Los participantes recibieron talquetamab y teclistamab en dosis escalonadas, ajustadas según la aparición de eventos adversos. La eficacia se evaluó mediante criterios estandarizados como la tasa de respuesta global (ORR), la tasa de respuesta completa (CR) y la supervivencia libre de progresión (PFS). La seguridad se monitoreó a través de la incidencia de eventos adversos relacionados con el tratamiento.

La combinación de talquetamab y teclistamab demostró una tasa de respuesta global impresionante, con más del 70% de los pacientes alcanzando una respuesta parcial o mejor. Además, una proporción significativa logró una respuesta completa o una remisión sin enfermedad mínima residual, lo que indica una robusta actividad antitumoral. La terapia combinada también mostró un perfil de seguridad manejable, con eventos adversos comunes como citopenias y síndrome de liberación de citocinas, que en su mayoría fueron de grado leve a moderado.

La acción dual sobre dos antígenos distintos (GPRC5D y BCMA) parece ser sinérgica, superando los mecanismos de escape tumoral frecuentemente observados en las monoterapias. Estos resultados sugieren que la combinación podría ser una opción viable para pacientes con MM r/R, especialmente aquellos con enfermedad altamente refractaria. Sin embargo, la aparición de eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico resalta la necesidad de un monitoreo riguroso y estrategias de mitigación.

La terapia combinada con talquetamab y teclistamab representa un avance significativo en el tratamiento del mieloma múltiple recidivante o refractario, con respuestas robustas y un perfil de seguridad aceptable. Estos hallazgos apoyan la continuación de estudios clínicos para confirmar la eficacia a largo plazo y explorar el potencial de este enfoque en escenarios de tratamiento más temprano. La combinación de anticuerpos biespecíficos dirigidos a múltiples antígenos podría convertirse en una nueva estrategia terapéutica para pacientes con opciones limitadas.

Referencia:

  1. Cohen YC, Magen H, Gatt M, et al. Talquetamab plus Teclistamab in Relapsed or Refractory Multiple Myeloma. N Engl J Med. 2025;392(2):138-149. doi:10.1056/NEJMoa2406536