Lobectomía toracoscópica para el tratamiento del bronquio traqueal. Reporte de un caso pediátrico
- netmd
- 23 de January de 2018
- Cirugía General
- 0 Comments
Resumen
Antecedentes
El bronquio traqueal es una anomalía congénita poco frecuente que implica el origen anormal de un bronquio. Cuando se asocia con infecciones de repetición se debe resecar este, lo cual habitualmente se hace mediante procedimientos quirúrgicos abiertos.
Objetivo
El objetivo de este trabajo es presentar el caso de un paciente pediátrico con bronquio traqueal del lóbulo superior derecho, con neumonías de repetición, que fue tratado mediante una lobectomía toracoscópica.
Caso clínico
Paciente femenina de un año de edad, que inició su afección a los 2 meses de vida con tos productiva en accesos y persistente, con neumonías de repetición en el lóbulo superior derecho. Para descartar reflujo gastroesofágico, se practicó broncoscopia y panendoscopia de tubo digestivo, en donde se documentó la emergencia del bronquio para el lóbulo superior derecho por arriba de la carina; se practicó una tomografía axial computada en donde se encontró la emergencia del bronquio apical derecho 2 cm por arriba de la carina principal, con segmentación bronquial funcional. Con estos hallazgos, y al estar relacionado con infecciones de repetición, se llevó a cabo una lobectomía apical derecha por toracoscopia sin complicaciones.
Conclusiones
El bronquio traqueal es una anomalía rara, que en muchas ocasiones es asintomática pero cuando se asocia a infecciones de repetición debe realizarse una lobectomía para evitar infecciones pulmonares. Es posible el abordaje toracoscópico pero se debe tener en cuenta que estos pacientes presentan una anatomía diferente, con mayor inflamación debido a los procesos infecciosos de repetición.
Carlos García-Hernándeza, , , Lourdes Carvajal Figueroaa, Ángel Celorio Alcántarab, Sergio Landa-Juáreza, Edmur Salinas Hernándeza
a Departamento de Cirugía Pediátrica, Hospital Infantil Privado, Ciudad de México, México
b Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Hospital Infantil Privado, Ciudad de México, México
Para descargar la investigación completa haga clik a continuación: