Premedicación con dexmedetomidina intranasal como analgesia postoperatoria en pacientes sometidas a histerectomía abdominal.

RESUMEN

Introducción: 

La dexmedetomidina es un fármaco alfa-2 adrenérgico con propiedades analgésicas y sedantes. Se administra por vía intranasal, como alternativa para el manejo del dolor postquirúrgico inmediato, en pacientes sometidas a histerectomía abdominal. 

Objetivo: 

Determinar la efectividad analgésica postoperatoria de la premedicación con dexmedetomidina por vía intranasal a dosis de 1 μg/kg/peso 30 minutos antes de la histerectomía abdominal. 

Material y métodos:

Ensayo clínico, controlado, aleatorizado. En el Hospital de Ginecología y Obstetricia. Se incluyeron 50 pacientes programadas para histerectomía abdominal. Al primer grupo se le administró dexmedetomidina vía intranasal a dosis 1 mg/kg, al segundo grupo no se le administró. Durante el postquirúrgico, cada 5 min se realiza valoración con la escala numérica análoga (ENA). 

Resultados: 

En el grupo premedicado 22 pacientes refirieron dolor leve, uno moderado y dos severo. En el grupo sin premedicación 12 pacientes refirieron dolor leve, siete moderado y seis severo. El grupo premedicado con dexmedetomidina obtuvo un χ2 con un valor crítico de 9.441, el resultado presentó significancia asintótica bilateral de 0.009 afirmando con 95% de confianza y con un resultado estadísticamente significativo. 

Conclusiones: 

Disminución del dolor en las pacientes premedicadas con dexmedetomidina.

González-Piñón, Diana Patricia1; Pedregón-Flores, Fernando2

1 Médico Anestesiólogo del Hospital General ISSSTE “Presidente Lázaro Cárdenas” y del Hospital de Ginecología y Obstetricia (HGO) No. 15 “Lic. Ignacio García Téllez”, actualmente Coordinador Clínico de Educación e Investigación en Salud del Hospital HGO No. 15 “Ignacio García Téllez”, de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua; Profesor adjunto de Postgrado en la Especialidad de Anestesiología, asesor de Tesis de Postgrado; Colegiada por el Colegio de Anestesiología de Chihuahua, Chih.,

2 Médico residente de segundo año de la Especialidad de Anestesiología en el Hospital Regional General (HGR) “Morelos” No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=119200