
Reporte de series de casos de miasis genitourinaria en México.
- ComiteNetMD
- 21 de February de 2025
- Urología
- 0 Comments
Resumen
Introducción:
La miasis es causada por larvas de moscas que infestan tejidos vivos o muertos de vertebrados. La miasis genitourinaria, rara y poco estudiada, afecta los genitales y se presenta en dos formas: externa, afectando principalmente a mujeres, y rara vez en hombres; e interna, una pseudomiasis que afecta la vejiga, uretra o útero.
Casos:
Se hace la presentación de una serie de casos: paciente masculino de 74 años con comorbilidades presentó miasis en el sitio de cistostomía. Paciente masculino de 52 años con antecedentes de hipertensión y ERC presentó miasis urinaria interna, asociada a sepsis urinaria y un paciente masculino de 34 años con gangrena de Fournier y miasis genitourinaria externa.
Relevancia:
Los casos resaltan la importancia crítica del manejo oportuno en pacientes con miasis genitourinaria. Aunque rara, representa un riesgo para la vida y requieren un enfoque terapéutico agresivo e intervención quirúrgica oportuna para garantizar la recuperación del paciente.
Conclusiones:
El tratamiento común incluye el uso de sustancias que inducen hipoxia para facilitar la extracción. En casos de sobreinfección, se requiere antibioticoterapia e intervención quirúrgica. La ivermectina, ha demostrado ser efectiva. La higiene adecuada y el monitoreo regular de dispositivos médicos son esenciales para prevenir recurrencias.
Alejandra Fortich Massa
Rodrigo Romero Mata
Cassandra Stephania Domínguez Hernández
Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Nuevo León, México.
Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:
https://revistamexicanadeurologia.org.mx/index.php/rmu/article/view/1169/1504