Guía de Práctica Clínica Latinoamericana en Asma Grave – ALAT | 2020

Resumen El asma grave (AG) constituye una entidad que aumenta el riesgo de exacerbaciones y de exacerbaciones graves, la incidencia de eventos adversos asociados al tratamiento y afecta de manera importante la calidad de vida de los pacientes. En Latino América se ha reportado que alrededor del 31% de los pacientes asmáticos no están satisfactoriamente controlados en centros especializados y …

Continuar leyendo

Patrones radiológicos en la enfermedad pulmonar asociada a vapeo (EPAV): ¿qué podemos encontrar?

Resumen Múltiples sustancias y agentes encontrados en el ambiente son conocidos por su relación con el desarrollo de enfermedad pulmonar aguda o subaguda y recientemente los cigarrillos electrónicos han demostrado ser causantes de enfermedad pulmonar conocida como enfermedad pulmonar asociada a vapeo (EPAV). La sintomatología es variable y las imágenes diagnósticas, especialmente la tomografía computada multidetector de tórax, juega un …

Continuar leyendo

Orientaciones provisionales tratamiento de pacientes internados y ambulatorios con COVID-19

Presentación Como resultado de un proceso abreviado de adopción/adaptación de recomendaciones para el tratamiento del nuevo síndrome COVID-19, se incluyen enunciados de aspectos éticos para cuando no existe evidencia proveniente de ensayos así como recomendaciones terapéuticas, en su mayoría condicionales, que permiten diferenciar las situaciones basales ante las cuales cambia la recomendación. Los corticoides sistémicos, son de utilidad solamente ante presencia de …

Continuar leyendo

Recomendaciones para la realización de intervencionismo pulmonar durante la pandemia por COVID-19

Objetivos Reducir el posible contagio de la infección por COVID-19 en pacientes, acompañantes y personal de salud. Detección temprana de los pacientes asintomáticos y sintomáticos en el triage, que hayan estado en riesgo de contagio por COVID-19. Establecer un plan de trabajo en pacientes con sospecha o confirmación de infección por COVID-19 previo a la realización de procedimientos de intervencionismo …

Continuar leyendo

Placas pleurales por inhalación de fibras de asbesto. Reporte de dos casos y revisión de literatura

RESUMEN Introducción: Las placas pleurales por fibras de asbesto se caracterizan por lesiones compuestas por tejido fibroso que se ubican en la pleura parietal. Suelen aparecer hasta en un 3% a 58% de los trabajadores que estuvieron expuestos a fibras de asbesto, y en un 0,5% a 8% en población general. El objetivo de este artículo es presentar dos casos …

Continuar leyendo

Consenso chileno SOCHINEP-SER para el diagnóstico y tratamiento del asma en el escolar

RESUMEN El asma bronquial es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Sin embargo, en Chile existe un importante subdiagnóstico. Es fundamental estar atentos a los síntomas y signos que nos hacen sospechar el diagnóstico para iniciar un tratamiento oportuno, que asegure un buen control de la enfermedad. Debemos sospechar asma en todo escolar que presente cuadros repetidos de …

Continuar leyendo

Recomendaciones de la Comisión de Broncoscopía y Neumología Intervencionista de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias en el uso de la Broncoscopía y toma de muestras en pacientes con sospecha o diagnóstico de infección por COVID-19

Considerando la pandemia global a causa del nuevo Coronavirus 19 (COVID-19) y el aumento progresivo de casos en nuestro país, la Comisión de Broncoscopía y Neumología Intervencionista de la SER ha redactado este documento sobre el uso seguro y eficiente de los procedimientos broncoscópicos en pacientes con sospecha o diagnóstico confirmado de COVID-19. Dada la fase actual de contagio (Etapa …

Continuar leyendo

Daño pulmonar asociado al uso de cigarrillos electrónicos-vapeadores

Resumen Ha habido mucha discusión sobre los efectos dañinos para la salud producidos por los cigarrillos electrónicos o vapeadores y su utilidad como ayuda para dejar de fumar. Cada vez aparecen más publicaciones con efectos deletéreos sobre la salud. Esta discusión se ha acentuado en los últimos años, por el importante aumento del uso de los vapeadores en todo el …

Continuar leyendo

Caso clínico-radiológico pediátrico

Caso clínico Lactante  de  3  meses  de  edad,  previamente  sano. Es llevado al Servicio de Urgencia, por historia de tos, rinorrea y fiebre de hasta 38,5°, de tres días de evolución. Se  diagnostica  infección  respiratoria  aguda  baja. Se  solicita  radiografía  (Rx)  de  tórax  en  proyecciones  antero-posterior  (AP)  y  lateral  para  descartar una neumopatía aguda (Figura 1). Hallazgos Radiológicos (Figura 1) …

Continuar leyendo

Diagnóstico diferencial en pacientes con granulomas en biopsias de pulmón, pleura y/o ganglios mediastínicos del Instituto Nacional del Tórax

Resumen Las enfermedades granulomatosas incluyen una amplia gama de enfermedades. Sin embargo, en la práctica clínica, muchos casos de enfermedad granulomatosa permanecen sin etiología después del examen histológico. Nuestro objetivo fue determinar, a partir de las biopsias de pulmón, pleura y ganglios linfáticos mediastínicos, en los que se informaron granulomas, las características clínicas y los diagnósticos de estos pacientes. Así …

Continuar leyendo