Asociación entre tasa de filtrado glomerular estimada y factores asociados al síndrome metabólico

RESÚMEN El presente estudio tiene como objetivo general determinar la asociación entre tasa de filtrado glomerular estimada mediante la fórmula Cockcroft-Gault y factores asociados al síndrome metabólico en una muestra de pacientes sexagenarios con presión arterial elevada. Estudio de tipo observacional de corte transversal. Muestreo no probabilístico. 177 pacientes con edades comprendidas entre 60 y 69 años, edad media de …

Continuar leyendo

Tasa de filtración glomerular en una población de riesgo cardiovascular

Resumen Objetivo:  Determinar la tasa de filtración glomerular (TFG) en pacientes de una población de riesgo cardiovascular (RCV) mediante epidemiología de la enfermedad renal crónica (CKD-EPI), modificación de la dieta en la enfermedad renal (MDRD) y Cockcroft Gault en una institución prestadora de servicios de salud en Armenia (Colombia). Métodos:  Estudio descriptivo de corte transversal en una población del Programa …

Continuar leyendo

Uso de ultrasonido en fístulas arteriovenosas de difícil canulación en hemodiálisis

Resumen El acceso vascular en hemodiálisis constituye uno de los pilares de éxito del programa. Por tanto, los esfuerzos se deben encaminar a lograr en primera instancia el mayor número de accesos vasculares tipo fístulas Arterio-venosas, y en segundo lugar a disminuir las complicaciones relacionadas con la canulación del acceso para preservar fimcionalmente el mismo. Se han descrito varias estrategias para …

Continuar leyendo

Prevalencia de las alteraciones del metabolismo óseo-mineral asociadas a enfermedad renal crónica no en diálisis

Resumen Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública, siendo el trastorno del metabolismo óseo mineral una de sus principales complicaciones y que contribuye directamente a la morbilidad y mortalidad. Varios estudios previos han demostrado un aumento de su prevalencia a medida que disminuye la tasa de filtración glomerular (TFG), sin embargo, no contamos con datos en nuestro …

Continuar leyendo

Terapia sustitutiva renal en pacientes mayores de 75 años

RESUMEN Describimos la población de los afiliados del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados de Buenos Aires (INSSJP), mayores de 75 años, en las diferentes modalidades de terapia sustitutiva renal. Se identificaron en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) todos los afiliados mayores de 75 años que iniciaron terapia …

Continuar leyendo

Sarcoma de Kaposi intestinal en paciente trasplantado renal

RESUMEN El sarcoma de Kaposi (SK) es una neoplasia vascular, en la cual podemos distinguir cuatro formas clínicas: la clásica o mediterránea, endémica o africana, asociada al VIH y la iatrogénica. Sus manifestaciones clínicas más frecuentes son las lesiones mucocutáneas y afectación de ganglios linfáticos si bien puede cursar con afectación a nivel visceral. Presentamos a continuación el caso de …

Continuar leyendo

Podocitopatía lúpica

Resumen El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad sistémica autoinmune que puede afectar a múltiples órganos. Aproximadamente el 50% de los pacientes con LES desarrollan enfermedad renal clínicamente evidente, la cual es una causa importante de morbimortalidad. El síndrome nefrótico (SN) es frecuente en los pacientes con nefritis lúpica (NL) y usualmente se asocia a depósitos de complejos inmunes …

Continuar leyendo

Fallo renal agudo en unidades críticas. Factores de riesgo y mortalidad

Resumen Introducción:  El fallo renal agudo (FRA) es una complicación muy frecuente en pacientes críticos, y se asocia con una elevada morbimortalidad.  Objetivos:  Los objetivos de este estudio fueron analizar la incidencia, factores de riesgo y mortalidad asociados a FRA en pacientes críticos; así como determinar la incidencia de requerimiento de TRR (terapias de reemplazo renal).  Material y métodos: Se realizó …

Continuar leyendo

Tres casos de gammapatía monoclonal de significado renal postrasplante renal: nefropatía c3 de novo

RESUMEN La gammapatía monoclonal de significado renal incluye todas las enfermedades renales causadas por una inmunoglobulina monoclonal secretada por un clon de célula B no maligno. Por definición, los pacientes con gammapatía monoclonal de significado renal no cumplen criterios de mieloma múltiple y la alteración hematológica es generalmente considerada gammapatía monoclonal de significado incierto. No obstante, la dolencia que pueden …

Continuar leyendo

Asociación entre disminución de la función renal y actividad metaloproteinasa-9 en el paciente hipertenso

RESUMEN Antecedentes y objetivo Las enzimas metaloproteinasas de matriz (MMP) están involucradas en el remodelado tisular deletéreo asociado al daño de órganos diana de la enfermedad renal. El objetivo de este estudio fue explorar la asociación entre la caída de la función renal y la actividad sistémica de la metaloproteinasa inflamatoria MMP-9 en el paciente hipertenso con enfermedad renal crónica …

Continuar leyendo