Fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática: reporte de caso
-
netmd
-
10 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen La fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática (FPI) recientemente se describió como una causa de fibrosis pulmonar de rápida evolución y mal pronóstico. En este reporte describimos el caso de una paciente joven, previamente sana, quien se presentó al servicio de urgencias de nuestra institución con un cuadro de falla ventilatoria e imágenes compatibles con fibrosis pulmonar. Se llevó a lobectomía pulmonar, …
Continuar leyendo
Sarcoidosis pulmonar: lo típico y lo atípico
-
netmd
-
10 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen La sarcoidosis es una enfermedad crónica y multisistémica de causa poco conocida, con un pico de incidencia entre los 20 y 29 años, con mayor prevalencia en el género femenino y en la raza negra. El órgano más frecuentemente afectado es el pulmón (90%), que es sintomático solamente en el 50%. El diagnóstico requiere confirmación histopatológica, excepto en pacientes …
Continuar leyendo
Perfil de seguridad infecciosa para el uso de terapia biológica en asma con mepolizumab y omalizumab
-
netmd
-
10 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen El advenimiento de las terapias biológicas para el manejo de múltiples enfermedades ha estado asociado con la reactivación o susceptibilidad a ciertas entidades infecciosas durante el uso de estas. El estudio de la fisiopatología del asma ha permitido llegar al reconocimiento de los diferentes mecanismos distintivos de esta enfermedad, facilitando así el desarrollo de terapias personalizadas que apunten al …
Continuar leyendo
Ablactación temprana como factor de riesgo para neumonía muy grave
-
netmd
-
10 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen Introducción: La neumonía es una entidad frecuente en pediatría y sigue siendo una de las principales causas de morbimortalidad. En su estudio, se han encontrado factores de riesgo, como la ablactación temprana, que es uno de los más importantes. Material y métodos: Estudio descriptico y retrospectivo. Se tomaron los datos con base en las historias clínicas de niños menores …
Continuar leyendo
El aumento asimétrico del diámetro de la arteria pulmonar no siempre es secundario a hipertensión arterial pulmonar
-
netmd
-
10 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen La hipertensión pulmonar hace referencia a un grupo de desórdenes con etiología variable, en los cuales hay aumento de la presión en la arteria pulmonar, hecho que incrementa el diámetro de este vaso. Se presenta el caso de un hombre de 27 años, con diagnóstico de virus de inmunodeficiencia humana, a quien se le detectó, mediante escanografía, aumento del …
Continuar leyendo
Proteinosis alveolar
-
netmd
-
10 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen La proteinosis alveolar pulmonar es una enfermedad rara, caracterizada por la acumulación de surfactante en el interior del espacio alveolar, que conduce a una alteración del intercambio gaseoso. El curso clínico es variable, abarcando desde la resolución espontánea hasta la falla respiratoria y la muerte. Se han descrito tres formas: la genética, la secundaria y la primaria o idiopática; …
Continuar leyendo
Hemoptisis en el espectro del edema pulmonar neurogénico
-
netmd
-
7 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen El edema pulmonar neurogénico es un diagnóstico de exclusión, cuya frecuencia de presentación no ha sido establecida, dada la falta de criterios diagnósticos bien validados que permitan realizar un abordaje inicial temprano en el paciente con un evento y/o insulto en el sistema nervioso central. Los dos principales mecanismos fisiopatológicos están dados por: aumento de la permeabilidad capilar y …
Continuar leyendo
Colapsoterapia con protesis mamaria expandible en el tratamiento de la tuberculosis pulmonar
-
netmd
-
7 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen La colapsoterapia es una técnica usada para obliterar lesiones cavernomatosas por destrucción pulmonar como secuelas de infecciones por tuberculosis. Fue descrita inicialmente en 1882 y se utilizaron diversos materiales como tejido adiposo y óseo, mezcla de varias parafinas y esferas de polimetilmetacrilato (esferas de Lucite), que causaron complicaciones importantes. Con el advenimiento de la terapia antibiótica disminuyó su uso …
Continuar leyendo
Apnea central del sueño con patrón de respiración Cheynes-Stokes
-
netmd
-
7 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen El síndrome de apnea central del sueño con patrón de Cheyne-Stokes es una patología prevalente en los pacientes con falla cardiaca. Ésta influencia la morbilidad y la mortalidad de la enfermedad, por lo cual se realizó una revisión narrativa de la literatura, enfocándonos en la epidemiología, fisiología y tratamiento de la apnea central del sueño con patrón de Cheyne-Stokes. …
Continuar leyendo
Factores de riesgo asociados a reacción adversa hepática por fármacos de primera línea contra Mycobacterium tuberculosis
-
netmd
-
7 de September de 2018
-
Neumonología
-
Artículos
-
0 Comments
RESUMEN Para el control epidemiológico de la tuberculosis (TBC) se requiere de una terapia de alta eficacia, que logre eliminar la trasmisión mediante la curación de los pacientes. Las reacciones adversas a fármacos (RAM) contribuyen a una menor eficiencia del tratamiento. La RAM hepática es la más temida y puede llegar a ser mortal. Esta se ha relacionado a factores …
Continuar leyendo