Hipometilación del gen de la PTH por elevado fósforo de la dieta: un posible agravante epigenético de la severidad del hiperparatiroidismo secundario en la enfermedad renal crónica

Resumen Introducción: En pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), la hiperfosfatemia agrava tanto la hiperplasia paratiroidea como la síntesis y secreción de PTH. La mayor hiperplasia se asocia a descensos en la expresión génica de los receptores de calcio (CaSR), vitamina D (VDR) y también de ?-Klotho, induciendo resistencia de la glándula paratiroides para responder tanto al tratamiento como a …

Continuar leyendo

Hipertensión renovascular secundaria a hipoplasia congénita de arterias renales en un paciente adulto Joven. A propósito de un caso

Resumen La hipotrofia de aspecto tubular de las arterias renales, constituye una rara entidad clínica que se asocia a la aparición de hipertensión renovascular. Su enfoque diagnóstico es complejo y exige la disponibilidad de angiografía para poder determinar las características propias del contorno de la vasculatura renal. El siguiente caso clínico ejemplifica el proceso diagnóstico de un paciente con esta …

Continuar leyendo

Nuevas alternativas para el tratamiento de infección urinaria no complicada, presentación de 2 casos clínicos

Resumen La actual perspectiva en el manejo de enfermedades infecciosas, es un reto para el clínico, en la medida que se desarrollan nuevos antibióticos las bacterias mejoran su sistema de resistencia, se presenta una alternativa al tratamiento de infección urinaria con CANTHARIS 9 CH, medicamento de uso homeopático que tiene estudios en humanos como profiláctico urinario, se presentan 2 casos …

Continuar leyendo

Anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario en niños con síndrome de Down

Resumen Las anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario hacen parte de las anomalías congénitas relacionadas con el síndrome de Down. No existen recomendaciones específicas. Se hizo una revisión por palabras clave en bases de datos (Pubmed, Science Direct, Ovid, Google académico, UpToDate). En niños con síndrome de Down, las enfermedades congénitas del riñón y tracto urinario abarcan glomérulonefritis, …

Continuar leyendo

Daño renal asociado a metales pesados: trabajo de revisión

Resumen La enfermedad renal crónica (ERC), representa un importante problema de salud en toda la población global, donde actualmente es esencial para su prevención, el conocimiento de los factores ambientales asociados con esta enfermedad. Se reconocen diversos metales pesados, entre los que destacan el Cadmio (Cd), Plomo (Pb), Arsénico (As) y Mercurio (Hg), que están claramente asociados con la lesión …

Continuar leyendo

Evolución de las glomerulopatias asociadas a la artritis reumatoidea

Resumen Introducción:  La artritis reumatoidea es uno de los síndromes clínicos con mayor frecuencia dentro de las afecciones reumatológicas y su asociación con las enfermedades glomerulares es poco frecuente. Objetivo: Describir los hallazgos histopatológicos en las biopsias renales  en pacientes con artritis reumatoidea y correlacionarlos con las manifestaciones clínicas y de laboratorio al inicio, a los 6 meses y al …

Continuar leyendo

Resultados clínicos en receptores de trasplante renal posterior a la conversión a imTOR

Resumen Introducción:  Los imTOR, sirolimus y everolimus son una alternativa de inmunosupresión en trasplantados renales. El objetivo es describir la experiencia de pacientes con conversión a imTOR, en seguimiento por más de cinco años. Materiales y métodos:  Se incluyeron pacientes trasplantados renales desde 1995 hasta 2013, quienes tuvieron indicación de suspensión del inhibidor de calcineurina (ICN) después del tercer mes …

Continuar leyendo

Prevalencia de infección asociada a catéter de hemodiálisis en el Hospital Universitario Clínica San Rafael

Resumen Introducción:  La infección asociada a catéter es una entidad con múltiples complicaciones, condición que altera la calidad de vida de todo paciente en hemodiálisis. Se pretendió estimar la prevalencia de infección asociada a dispositivos intravasculares de hemodiálisis en el hospital universitario Clínica San Rafael en un periodo de dos años, al igual que evaluar las complicaciones infecciosas asociadas, reingresos …

Continuar leyendo

Trasplante renal en paciente con diagnóstico de esquizofrenia. Reporte de caso

Resumen Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 42 años de edad con diagnóstico de esquizofrenia de larga data e insuficiencia renal crónica estadio V. Tras tratamiento sustitutivo de aproximadamente dos años ingresa en lista de espera para trasplante renal con donante fallecido. Recibe trasplante donante fallecido con buena evolución y favorable adaptación a las intercurrencias …

Continuar leyendo

Inusual causa de deterioro progresivo de la función renal

Resumen Toda vez que a lo largo de 3 meses hay una caída del 50% del filtrado glomerular estamos en presencia de lo que se define como deterioro rápidamente evolutivo de la función renal. Si además es acompañado de un sedimento urinario activo, inferimos estar frente a una glomerulopatía rápidamente evolutiva, una microangiopatía trombótica, una enfermedad renal ateroembólica o una nefritis intersticial. La mayoría de las veces la celeridad …

Continuar leyendo