Parche pequeño permite diagnosticar la fibrosis quística antes

El dispositivo hace que las pruebas sean más seguras y accesibles El diagnóstico precoz de la fibrosis quística (FQ) puede mejorar mucho la calidad de vida de las personas afectadas. También puede ayudarles a vivir más tiempo. De ahí la importancia de un estudio reciente de los Institutos Nacionales de la Salud para obtener un diagnóstico más temprano y confiable. …

Continuar leyendo

El vapeo aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos y daña a las arterias pequeñas, según un estudio

MARTES, 7 de septiembre de 2021 (HealthDay News) — Los cigarrillos electrónicos llenos de nicotina aumentan el riesgo del usuario de sufrir coágulos sanguíneos, daños en los vasos sanguíneos pequeños, y también puede aumentar la frecuencia cardiaca y la presión arterial, encontró un nuevo estudio. Los efectos son similares a los que provocan los cigarrillos tradicionales, y aumentan la preocupación …

Continuar leyendo

La contaminación del aire puede causar sinusitis crónica

30-07-2021 Además de la afectación de senos nasales, la sinusitis crónica puede provocar dolor facial, pérdida del olfato y estar relacionada con depresión y trastornos del sueño, entre otros síntomas   Investigadores de la Johns Hopkins Medicine han dado con lo que puede ser la primera evidencia de que la exposición a largo plazo a la contaminación del aire puede …

Continuar leyendo

Se recibe la opinión positiva del CHMP para EVRENZO™ (roxadustat) en pacientes adultos con anemia sintomática asociada a enfermedad renal crónica

02/07/2021   Roxadustat es un medicamento oral, el primero de una nueva clase terapéutica (los inhibidores de la HIF-PH) que promueve la eritropoyesis o producción de glóbulos rojos mediante el aumento de la producción endógena de eritropoyetina. Astellas Pharma Inc. (TSE: 4503, Presidente y CEO:  Kenji Yasukawa , Ph.D., «Astellas») y FibroGen, Inc. (Nasdaq: FGEN, CEO:  Enrique Conterno , «FibroGen») …

Continuar leyendo

Nueva herramienta para medir la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con insuficiencia renal

19-07-2021 Hasta un 70% de pacientes con insuficiencia renal experimentan síntomas físicos persistentes y angustia emocional que perjudican sustancialmente la calidad de vida relacionada con la salud. Los resultados de un nuevo estudio respaldan la validez de una puntuación que considera varias medidas y preferencias informadas por el paciente para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud y …

Continuar leyendo

Hacia un enfoque multidisciplinar de los cuidados intensivos

11-06-2021 La adaptación del ámbito hospitalario durante la pandemia ha obligado a una redistribución de funciones y de nuevos planteamientos que se han acentuado sobre todo en los servicios de cuidados intensivos, donde la atención a la COVID- 19 ha sido vital. En la etapa POS-COVID, la tendencia pasa por apostar por la versatilidad en los recursos humanos, favoreciendo la …

Continuar leyendo

Posibles efectos de la COVID-19 en la salud renal

11-06-2021 Las células renales que ya tienen características de lesión pueden infectarse más fácilmente con el SARS-CoV-2 y desarrollar una nueva patología adicional. La enfermedad renal puede llegar a ser grave entre los pacientes con COVID-19. Sin embargo, se desconoce, hasta ahora, si la lesión causada es el resultado de una infección renal directa por SARS-CoV-2 o de mecanismos indirectos. …

Continuar leyendo

Estudio muestra que trasplantes de riñón entre personas con VIH son seguros

Un año después del trasplante, el índice general de supervivencia era excelente Un número creciente de personas con VIH tiene enfermedad renal terminal. Además, poseen tres veces más probabilidades de morir durante la diálisis que las personas sin VIH. Los trasplantes de riñón les ayudan a prolongar la vida, pero los donantes son pocos y el acceso a riñones donados …

Continuar leyendo

Un microchip para la rápida evaluación y reversión de la nefrotoxicidad

30-03-2021 Monitoriza el metabolismo celular en respuesta a fármacos e identifica potenciales tratamientos para prevenir el daño renal. Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han desarrollado una plataforma para la evaluación de la nefrotoxicidad farmacológica, basada en esferoides de riñón humano completamente vascularizados y provistos de microsensores que detectan los niveles de oxígeno, lactato, glucosa y glutamina, en tiempo real. Con este …

Continuar leyendo

Identificar qué pacientes con EPOC deben recibir corticoides inhalados

05/03/2021   Cuando es recomendable valorar la retirada de CI en pacientes con EPOC en función de las agudizaciones que presentan. Paciente en tratamiento con triple terapia por Dra. Miriam Barrecheguren Es habitual incluir corticoides inhalados (ICS) en el tratamiento de la EPOC. Sin embargo, la evidencia clínica sugiere que solo una pequeña parte de pacientes puede beneficiarse de ICS como parte …

Continuar leyendo