TREMFYA® (guselkumab) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de pacientes adultos con colitis ulcerosa activa de moderada a grave.

06/03/2025  

Esta recomendación está respaldada por los datos del programa fase 3 QUASAR en colitis ulcerosa.

Johnson & Johnson ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado ampliar la autorización de comercialización de TREMFYA® (guselkumab) para incluir el tratamiento de pacientes adultos con colitis ulcerosa activa de moderada a grave que hayan tenido una respuesta inadecuada, hayan perdido respuesta o hayan sido intolerantes a la terapia convencional o a un tratamiento biológico. [1]

La opinión positiva del CHMP para guselkumab está avalada por los datos del programa fase 3 QUASAR 1, [2]. Tanto en los estudios de inducción como de mantenimiento de QUASAR, guselkumab logró el criterio de valoración principal de remisión clínica y mostró mejoras clínica y estadísticamente significativas en relación a los síntomas frente a placebo.1, 3 Siete de nueve criterios de valoración secundarios principales preespecificados y controlados por multiplicidad, incluidas medidas clínicas, endoscópicas, histológicas, sintomáticas y comunicadas por el paciente, se cumplieron en el estudio de inducción y la totalidad de los nueve criterios se cumplieron en el estudio de mantenimiento para ambos regímenes de dosis. 1, 3, [3], [4] Los resultados de seguridad fueron consistentes con el perfil de seguridad ya conocido de guselkumab en las indicaciones aprobadas. 3, 4

“Estamos muy satisfechos de que el CHMP haya recomendado guselkumab para el tratamiento de pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave”, ha afirmado Mark Graham, director del área terapéutica de Inmunología para Europa, Oriente Medio y África de Johnson & Johnson Innovative Medicine. “La colitis ulcerosa afecta a más de 2,5 millones de personas en Europa, [5] es una enfermedad crónica y debilitante que puede tener un impacto significativo en múltiples aspectos de la vida de una persona. [6] Esta decisión supone un paso adelante para poder ofrecer a los pacientes una opción adicional de tratamiento que, en última instancia, podría mejorar su salud”.1

Guselkumab es el primer anticuerpo monoclonal totalmente humano con un mecanismo de acción dual. Se une de manera selectiva a la sub-unidad p19 de la IL-23 y además se une al receptor CD64, un receptor que se expresa en las células que producen la IL-23.2, [7], [8], [9], [10]IL-23 es una citoquina secretada por monocitos/macrófagos y células dendríticas clave en enfermedades inmunomediadas, incluyendo la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. [11] Guselkumab está aprobado en la Unión Europea para el tratamiento de adultos con psoriasis en placas de moderada a grave que pueden beneficiarse de la terapia sistémica y para el tratamiento de pacientes adultos con artritis psoriásica activa que han tenido una respuesta inadecuada o que han tenido intolerancia a una terapia previa con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad. 8  La Comisión Europea revisará la recomendación del CHMP para determinar la emisión de una autorización de comercialización ampliada y se espera la decisión de la comisión.

Acerca del programa QUASAR (EudraCT 2018-004002-25) 

QUASAR es un programa fase 2b/3 multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con grupos paralelos, diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de guselkumab en adultos con colitis ulcerosa activa de moderada a grave que han presentado una respuesta inadecuada o intolerancia al tratamiento convencional (por ejemplo, tiopurinas o corticoides), biológicos previos (antagonistas de TNF o vedolizumab) y/o inhibidores de la JAK (tofacitinib). 2 QUASAR incluyó un estudio fase 2b de inducción para la determinación de la dosis, un estudio fase 3 de inducción confirmatorio y un estudio fase 3 de mantenimiento con retirada aleatorizada, a lo largo de un total de 5 años. 1, [12] La eficacia, seguridad, farmacocinética, inmunogenicidad y biomarcadores se evalúan en momentos específicos. 3 Los resultados completos están disponibles en The Lancet.1

Acerca de la Colitis Ulcerosa

La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad crónica del intestino grueso, conocido también como colon, en la que el revestimiento de éste se inflama y desarrolla pequeñas llagas abiertas o úlceras, que producen pus y moco. [13] Se produce como resultado de una respuesta hiperactiva del sistema inmunitario. 14 Los síntomas varían, pero suelen incluir deposiciones sueltas y más urgentes, sangrado rectal o heces con sangre, diarrea persistente, dolor abdominal, pérdida de apetito. [14] Las personas con colitis ulcerosa también presentan una mayor incidencia de depresión. [15]

Acerca de Guselkumab

Desarrollado por Johnson & Johnson, guselkumab es el primer anticuerpo monoclonal completamente humano aprobado que se une selectivamente a la subunidad p19 de IL-23 e inhibe su interacción con los receptores de la IL-23.2, 8, 9, 10, 11 Los hallazgos de la doble acción se limitan a estudios in vitro y se desconoce la importancia clínica de este hallazgo [16]

Guselkumab está aprobado en la UE para el tratamiento de adultos con psoriasis en placas de moderada a grave que pueden beneficiarse de la terapia sistémica y para el tratamiento de pacientes adultos con artritis psoriásica activa que han tenido una respuesta inadecuada o han presentado intolerancia a una terapia previa con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad. 8 También está aprobado en Estados Unidos, [17] Canadá [18], Japón [19] y otros países del mundo para el tratamiento de adultos con psoriasis en placas de moderada a grave que pueden beneficiarse de la administración de inyecciones o píldoras (terapia sistémica) o de la fototerapia (tratamiento con luz ultravioleta), y para el tratamiento de pacientes adultos con artritis psoriásica activa.

Johnson & Johnson tiene los derechos exclusivos de comercialización a nivel mundial de guselkumab.

Información de seguridad importante de Guselkumab

Los acontecimientos adversos al medicamento (AA) en períodos controlados de estudios clínicos con el fármaco fueron: muy frecuentes (≥10 por ciento) las infecciones del tracto respiratorio y frecuentes (≥1 por ciento a <10 por ciento) el aumento de transaminasas, dolor de cabeza, diarrea, artralgia y reacciones en el lugar de la inyección. Los acontecimientos adversos poco frecuentes observados (≥0.1 por ciento a <1 por ciento) fueron infecciones por herpes simple, infecciones por tiña, gastroenteritis, disminución del recuento de neutrófilos, hipersensibilidad, anafilaxia, urticaria y erupción cutánea. 8

https://www.vademecum.es/noticia-250306-TREMFYA+reg+++guselkumab++recibe+la+opini+oacute+n+positiva+del+CHMP+para+el+tratamiento+de+pacientes+adultos+con+colitis+ulcerosa+activa+de+moderada+a+grave_392374